NUESTRA HISTORIA
Desde que nos enamoramos del Mezcal, nos negamos a sobre explicar las razones. En realidad, no hubo razones, ni una historia atractiva de fondo, solo el impulso de "mezcalizarnos" a nosotros mismos. (Si no lo has sentido, lo harás)
Sin razones, solo musas: la grandeza del Maguey y la sofisticada estética atemporal del art déco de la misma manera en que fue promovida por Porfirio Díaz (Si, el dictador oaxaqueño).
Después tenemos musas centradas en los orígenes del mezcal: rusticidad, condiciones extremas, incluso dolor; cómo destiladores en pequeños palenques superaron los tres siglos de prohibición colonial refinando recetas clandestinas de una generación a la siguiente.
Nacidos en el corazón de la región del Mezcal, Matatlán, Oaxaca, la familia Santiago practica esta tradición inquebrantable en cada botella de Delirio inculcando su carácter firme pero delicado. (Lo entenderás cuando lo tomes).
Delirium!
imperdonablemente
mexicano




OAXACA en una BOTella
Así es como este misterio escarpado y empapado de sol, llamado Oaxaca, se transforma en lo más puro de los espíritus

aÑOS DE DELIRIO SOLAR
Lo toma a cada Maguey alrededor de una década de exposición al ardiente sol de Oaxaca para poder madurar en la planta que florecerá un alto tallo que luego marchitará y liberará miles de semillas. Alrededor del octavo año, un jimador cortará sus ramas espinosas y removerá la piña: el corazón subterráneo que pesa hasta 150 kilos y que contiene la materia húmeda y azucarada del que el elixir está hecho.


Fermentación rústica
Las piñas se cocinan durantetres días en un horno de piedra cónico debajo de la tierra calentado con madera y piedra volcánica, de río y cantera. El Maguey cocinado es machucado por medio del método Tahona y luego fermentado en recipientes de pino abiertos. La fermentación es 100% natural a partir de levaduras endémicas.


Hecho en alambiques de cobre de 350K/L calentados por madera, son calentados por madera, el Mezcal Delirio posee una única transparencia y pureza gracias a un proceso artesanal de doble destilación.
DESTILACIÓN EN PEQUEÑOS LOTES


una botella hermosa y elegante
Inspirados en el Art Decó, decidimos hacer una declaración y despojar la botella de adornos y decoración. Queríamos que el Mezcal fuera el verdadero protagonista, así que ni siquiera nos atrevimos a ponerle nuestra etiqueta; simplemente lo firmamos discretamente, dejando el foco en el Mezcal.

SOCIAL MEDIA
CONTÁCTANOS
MEXICO
José Antonio Hernández
Altavista #1, Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón C.P. 54033 CDMX